SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE DISEÑO
El modelo de abordaje basado en un “Diagnostico de Diseño para el Desarrollo de Productos” resulta novedoso para el campo, porque instala la importancia del diseño en la industria.
Brinda herramientas para facilitar la interacción de los diseñadores con los empresarios y permite entregar a las empresas un informe de diagnóstico concreto en un corto período. Se analizan temáticas fuertemente ligadas al diseño (estrategia, innovación, ergonomía y sustentabilidad), así como diferentes modelos de trabajo para entender al producto, para llevar adelante la gestión del proceso de diseño y desarrollo y para comprender el rol que lleva adelante el diseño en la organización.
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO PARA LAS EMPRESAS
El diseño es un valor ineludible para que las empresas crezcan y sus productos y servicios sintonicen con las demandas y las expectativas de los usuarios.
Diseñar es generar la información para que un determinado producto o servicio se materialice. Involucra un conjunto amplio de dimensiones que exceden lo puramente estético: la ergonomía, la interfaz entre el producto y el usuario, la funcionalidad, el uso eficiente de los materiales, entre otros.
Incorporar el pensamiento de diseño en la cultura empresarial genera ventajas competitivas. Ejercitado por profesionales y adecuadamente gestionado, es capaz de aportar beneficios tanto económicos como sociales.
ANTECEDENTES
El Conglomerado está constituido formalmente por la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU); la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM); la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); el Departamento de Industrias Creativas (DICREA) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y los Institutos de Formación vinculados al diseño como la Escuela Universitaria Centro de Diseño, Licenciatura en Comunicación Visual (Farq UdelaR) Universitario BIOS, Universidad ORT, Instituto Strasser y Pablo Gimenez Escuela Integral de Diseño.
Durante el segundo semestre de 2012, el Conglomerado y la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU), junto con la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), realizaron una capacitación, con metodología INTI, sobre "diagnóstico de diseño para el desarrollo de productos" a 20 diseñadores socios de la CDU. Estos profesionales, poseen las herramientas para asistir a las empresas utilizando una metodología probada; que permite en siete semanas presentar un informe de diagnóstico y un plan de trabajo tentativo para llevar adelante las acciones propuestas.
DOCUMENTOS

LLAMADO ABIERTO A PROYECTOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISEÑO
ANTECEDENTES
El miércoles 15 de mayo el Conglomerado y la Cámara de Diseño de Uruguay en conjunto con la Cámara de Industrias del Uruguay, realizaron una Ronda de Negocios, en la que se fomentó el encuentro entre las empresas del sector productivo nacional y las empresas de diseño, promoviendo la cultura de diseño dentro de la empresa como herramienta de mejora competitiva, planteando una instancia de intercambio entre los estudios/diseñadores capacitados en la metodología del INTI y las empresas del sector productivo nacional, a los efectos de tener un primer acercamiento que permitiera una presentación de cada estudio de diseño, así como aclaraciones de la metodología, según dudas de cada empresa a demanda.
PROINDUSTRIA + DISEÑO
Herramienta de co-financiación de horas diagnóstico, para la realización de las consultorías (post rondas)
Con el objetivo específico de aumentar la competitividad de las empresas del sector productivo nacional, el Conglomerado y la Cámara de Diseño de Uruguay, con apoyo del Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas (PACC) abren, a partir del 14 de mayo, la convocatoria a la herramienta "PROINDUSTRIA + DISEÑO", para la cofinanciación de horas consultoría, para detectar oportunidades de incorporación de diseño en las empresas participantes de las rondas de negocios.
DESCARGAR BASES COMPLETAS HACIENDO CLICK AQUÍ
DESCARGAR FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIESEÑO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INSCRIBA A SU EMPRESA
Complete el formulario de inscripción, haciendo click aquí y envíelo a matilde@cdu.org.uy antes del 10 de mayo de 2013 a las 17.00hs
CONTACTO: Matilde González / 2901.0107