México
Artista e investigadora biológica, fundadora de Biology Studio.
Conferencia que aborda las nuevas perspectivas que sobre diseño se están generando, su desarrollo de la mano de la biología, la naturaleza, el conocimiento ancestral y la ciencia de los materiales. Planteando un nuevo modelo que implica diseñar con materia viva que crece y se transforma en el proceso, así como con materia orgánica, modificando por completo la idea de diseño y cultura material.
Pensar los materiales es un taller que a partir del análisis de la cadena de desarrollo de materiales biológicos, biomateriales no convencionales y procesos de biofabricación profundiza en las nuevas metodologías de investigación material, los procesos de sistemas no lineales de producción y diseño (diseño circular, economía circular y bioeconomía) y abordajes ínter y transdisciplinares que vinculan diversos campos como la biología, el diseño, el arte, la ingeniería material, la historia ancestral, etc.
Se propone apoyándose en estrategias del diseño especulativo, la economía política, la cultura DIY y el biodiseño, integraremos un prototipo que puede ser un material, sistema de fabricación o producción y/o un diseño, con la intención de generar procesos de innovación material abiertos y la integración de un conocimiento situado en el contexto local.
Dirigido a: Diseñadores, diseñadores industriales, arquitectos, ingenieros materiales, biólogos, biotecnólogos, alquimistas materiales, biomakers y todo aquel interesado en la investigación biomaterial, diseño sustentable, biofabricación y producción en sistema abierto y circular.
Costo general: usd 70
Costo socio **: usd 50
** Costo bonificado para socios de la CDU, estudiantes y docentes de instituciones de formación socias e instituciones amigas.